Kosovo tiene una política económica orientada al libre mercado relativamente ilustrada para un país de la zona de los Balcanes. No obstante, son necesarias muchas reformas para mejorar su entorno empresarial y estimular el desarrollo económico y la creación de empleo.

Por razones históricas y políticas, hay tres conjuntos de responsables políticos y dos conjuntos de organismos de ejecución que deben trabajar juntos para lograr la reforma económica. Además, muchos ámbitos de la gobernanza económica se delegan en la Misión de las Naciones Unidas en Kosovo (UNMIK) y en las Instituciones Provisionales de Autogobierno (PISG). Por lo tanto, hay muchas burocracias que se solapan en el proceso de toma de decisiones y de elaboración de políticas.

En 2004, SEGURA fue contratada por USAID para prestar asistencia a corto plazo en Kosovo. El objetivo general de este proyecto era ayudar a la comunidad empresarial kosovar y a las ONG a organizar y apoyar una reforma basada en las empresas. El proyecto vinculó a los grupos de interés de una serie de iniciativas de reforma para capacitarlos a trabajar colectivamente y de forma más contundente.

SEGURA proporcionó asistencia técnica para la primera fase de la Iniciativa de Reforma Colectiva, con el fin de ayudar a las organizaciones kosovares locales a diseñar y poner en práctica una campaña de promoción que condujera a reformas en apoyo del desarrollo del sector privado kosovar. En concreto, dos coordinadores principales que trabajaron con RIINVEST (grupo de reflexión de la ONG local) y la Alianza de Empresarios de Kosovo (AKB) ayudaron a la comunidad a organizar un comité directivo para el esfuerzo de defensa y a promover el concepto.

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

Jorge Segura
Gerente de Proyectos 
SEGURA Consulting LLC
Tel. (301) 469-4724
js@segura-co.net